miércoles, 18 de septiembre de 2013

INFORMÁTICA “A” SEGUNDO GRADO 17 al 20 de septiembre.


TEMA: RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACIÓN Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.


Desde la niñez, las personas adquieren, de manera empírica, un conocimiento elemental de las estaciones; sin embargo, cuando un campesino aplica este conocimiento a la siembra y la cosecha, le esta dando un nuevo significado a ese conocimiento; es decir está aplicando la re significación de conocimientos.
Ahora te corresponde hacer la lectura del subtema la resignificación y el uso de los conocimientos.
















ACTIVIDAD: LA RESIGNIFICACIÓN Y EL USO DE LOS CONOCIMIENTOS

Para ampliar el concepto resignificación de conocimientos toma el ejemplo del automóvil. Copia a tu libreta el siguiente cuadro e investiga cinco productos empleados en un automóvil moderno y completa el cuadro.

Producto
Área de conocimiento
Resignificación
Ejemplo
Neumáticos
Física
(propiedades de los gases)
Las leyes físicas explican el estado de la materia y el comportamiento de los gases que permitieron la sustitución de las llantas de caucho sólido por las actuales, con una cámara llena de aire.
1



2



3



4



5






 

TEMA: DESARROLLO TECNOLÓGICO, INTEGRACIÓN TECNOLOGÍA - CIENCIA.

El cambio interno ocurre cuando el uso de la herramienta, la máquina o el instrumento lleva a la modificación de esta para adecuarse a un entorno técnico. Estos cambios suelen darse de manera paulatina y acumulativa. Ahora te corresponde hacer la lectura del tema Desarrollo tecnológico, integración tecnología-ciencia.


































ACTIVIDAD: EL DESARROLLO TECNOLÓGICO E INTEGRACION TECNOLOGÍA-CIENCIA.
Escribe en tu libreta 5 diferencias entre CIENCIA Y TECNOLOGIA.

CIENCIA
TECNOLOGÍA
1

1

2

2

3

3

4

4

5

5












ACTIVIDAD: INTEGRACIÓN TECNOLOGÍA Y CIENCIA
Después de haber hecho la lectura correspondiente al tema contesta las siguientes preguntas en tu libreta.
1.- ¿Cuál es el objetivo de la Ciencia?
2.- ¿En que sentido la Ciencia puede ser aliada de la Tecnología?
3.- ¿Crees que la Tecnología siempre depende de la Ciencia? SI o NO ¿Por qué?


ACTIVIDAD: AVANCES TECNOLÓGICOS.
La siguiente actividad te permitirá reconocer el impacto y la importancia que tiene la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Copia el siguiente cuestionario a tu libreta y aplícalo a tres personas que pertenezcan a generaciones diferentes; pueden ser tus abuelos, papás, hermanos o primos.
1.- Cuando eras niño(a) ¿A través de que medios se comunicaban tus padres con sus familiares o con otras personas que Vivian en otra ciudad?
2.- ¿Qué tan fácil o difícil resultaba en aquella época, transportarse de algún lugar a otro?
3.- ¿Recuerdas alguna noticia que haya impactado en tu niñez, cual era y a través de que medio te enteraste de ella?
4.- ¿Que tan fácil o difícil era en aquel tiempo viajar a otro país?
5.- ¿Cuáles eran los principales medios que existían para trasladare de un estado a otro?
6.- ¿Qué hacías cuando te pedían buscar alguna información o hacer una investigación en la escuela?
7.- ¿Con que frecuencia usas hoy en día las redes sociales?
8.- ¿Te cuesta trabajo usar la computadora? ¿A que lo atribuyes?

Una vez que el cuestionario haya sido contestado por las tres personas, comparas las respuestas y escribe tu conclusión en la libreta.



Profesora Coral Ortega Velázquez

Informática "A"

coralorama@gmail.com


1 comentario:

  1. Maestra Coral me parece muy buen trabajo; en lo personal me a ayudado bastante para llevarlo a cabo con los alumnos. Gracias

    ResponderBorrar