SEGUNDA SECCION DE ACTIVIDADES DE HISTORIA SEGUNDO Y TERCERO.
ACTIVIDADES DE HISTORIA SEGUNDO GRADO GRUPOS A,B,C,D,E.
PROFA. MARIA ISABEL ROJAS CAMACHO
TODAS
LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN LA LIBRETA DEL DIARIO.
ACTIVIDAD NO. 12
SUBTEMA. RENACIMIENTO, HUMANISMO Y DIFUSIÓN DE LA IMPRENTA.
PAG. 42
RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.
1.-¿Qué es el humanismo? Copiar todo
2.-¿Cómo eran los burgueses?
3.-¿Por qué se fueron más al estudio científicos?
4.-¿Cómo pensaban los hombres de ciencia del siglo. XVI?
5.-¿Cuál fue el resultado de la revaloración del individuo?
6.-¿Qué provoco el razonamiento?
7.-¿Qué sostenía Erasmo de Rotterdam?
Nota. Los grupos C, D Y A ya se hizo la
actividad el día lunes. Los que no fueron de esos grupos favor de realizarla.
ACTIVIDAD NO. 13
SUBTEMA. EL RENACIMIENTO. Pág. 42
1.- ¿En qué consistió el movimiento intelectual y artístico
llamado renacimiento?
*Que expresaba el Renacimiento
*Quien fue Leonardo Da Vinci
*Pintores del renacimiento.
*Características de la arquitectura renacentista.
*Literatura
*Escritor más importante del renacimiento.
*Quien invento la imprenta
*Que hizo posible la imprenta
|
El renacimiento
De las artes.
ACTIVIDAD. N0.14
SUBTEMA. LOS PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y LOS
AVANCES TECNOLOGICOS. PAG. 44
LEE LA LECTURA Y COMPLETA LAS FRASES QUE SE TE PIDEN.
1.- A principios del
siglo XVI Nicolás Copérnico, doctor Polaco, estableció una teoría acerca del
sistema solar que transformó la ciencia moderna. En su obra…
2.-Galileo Galilei, astrónomo Italiano,…
3.-El matemático Alemán Johannes Kepler…
4.-En el siglo XVII Isaac Newton,…
5.-con base a estos descubrimientos…
6.-En el siglo XVII destacaron como grandes matemáticos…
7.-En el terreno de la medicina se dieron los primeros pasos…
8.-Ademas de la imprenta,…
ACTIVIDAD NO. 15
SUBTEMA. LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA. PAG. 46,47, 48.
1.- Escribe en qué consiste la Reforma protestante, que quería
esta reforma protestante y quien fue su iniciador.
2.-Porque surge la contrarreforma quien fue su iniciador y cuál
era el fin de esta reforma.
ACTIVIDAD NO. 16
TEMA. LA PRIMERA EXPRESIÓN DE UN MUNDO GLOBALIZADO. PAG.
50-51
SUBTEMA. LA TOMA DE CONSTANTINOPLA Y LA NECESIDAD EUROPEA DE
ABRIR NUEVAS RUTAS COMERCIALES.
SUBTEMA. EXPEDICIONES MARITIMAS Y CONQUISTA (COSTA DE AFRICA,
INDIA, INDONESIA, AMERICA).
COMPLETA LAS FECHAS Y REALIZA UNA LINEA DEL TIEMPO EN TU
LIBRETA UTILIZANDO ESTAS FECHAS. ( las fechas que tienen respuesta es un
ejemplo también inclúyelas en la línea del tiempo)
1453 Los turcos
otomanos avanzaron poco a poco sobre el territorio de los Balcanes, último
reducto de imperio Bizantino.
1487
1492
1500
1501
1517 Francisco Hernández
de córdoba realizó la primera expedición en tierra mexicanas, recorriendo las costas
de Yucatán.
1518-1523
1519
1522
ACTIVIDAD NO. 17
SUBTEMA. COLONIZACIÓN EUROPEA.
REALIZA UN RESUMEN DE CADA UNO DE LOS TEMAS. PAGS. 51-52.
1.- COLONIZACIÓN EUROPEA.
2.-EL IMPERIO ESPAÑOL
3.-EL IMPERIO PORTUGUÉS
4.-LA COLONIZACIÓN INGLESA
5.-LAS COLONIAS FRANCESAS
6.-LAS COLONIAS HOLANDESAS.
NOTA: LAS ACTIVIDADES LAS CALIFICARE EL DIA
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE. LOS ALUMNOS QUE NO ME ENTREGARON ACTIVIDAD DE LA
PRIMERA SECIÓN (ACT. 6, 7, 8, 9, 10 Y 11) FAVOR DE LLEVARLAS EL DIA LUNES.
HISTORIA TERCER GRADO
SEGUNDA SECCION DE ACTIVIDADES
DE HISTORIA TERCER GRADO GRUPOS A,B,C,D,E.
PROFA. MARIA ISABEL
ROJAS CAMACHO
PROFA. JESYCA
ALVARADO 3° A
TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN LA
LIBRETA DEL DIARIO Y LAS CALIFICARE EL DIA LUNES 30 DE SEP.
A TODOS LOS GRUPOS LES RECUERDO QUE EL ALBUM HERBOLARIO ES
PARA EL DIA LUNES 30 DE SEP. EXCEPTO 3° A PARA EL DIA MIERCOLES.
EL TRABAJO ES INDIVIDUAL ES UN RASGO DE CALIFICACIÓN. LES
RECUERDO QUE NO APLICARE EXAMEN. INCLUYENDO A 3°A
SON 10 PLANTAS
MEDICINALES, A LAS CUALES INVESTIGARAN NOMBRE COMUN, NOMBRE CIENTIFICO Y
PROPIEDADES CURATIVAS. LAS PLANTAS DEBERAN PEGARLAS EN ESPECIE ES DECIR NO
QUIERO IMÁGENES.
EL TRABAJO LLEVARA:
HOJA DE PRESENTACIÓN
INDICE
EN UN FOLDER Y UN BROCHE BACO, TODO LA INFORMACIÓN ES A
COMPUTADORA, LA CREATIVIDAD PARA DECORARLO ES A CRITERIO PROPIO.
CUALQUIER DUDA PREGUNTAR EN MI CORREO
roci_825@hotmail.com
SI ME MANDAN ALGUN EMAIL MANDEN NOMBRE, GRADO Y GRUPO
LAS ACTIVIDADES 21, 22, 23 SE REALIZARAN EN CLASE.
ACTIVIDAD. NO. 24
TEMA. LOS AÑOS FORMATIVOS.
SUBTEMA. LAS PRIMERAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS ESPAÑOLES.
LEE LA LECTURA Y EXPLICA CON TUS PALABRAS LO QUE ENTENDISTE.
PAG. 51-52
ACTIVIDAD NO. 25
SUBTEMA. LA EXPLOTACIÓN MINERA Y LOS INICIOS DE LA EXPANSIÓN
HACIA EL NORTE. PAG.
52
LEE LA LECTURA Y SACA 8 PUNTOS IMPORTANTES.
ACTIVIDAD NO.26
SUBTEMA. LA UNIVERSIDAD, LA CASA DE MONEDA, EL CONSULADO DE
COMERCIANTE Y OTRAS INSTITUCIONES. PAG. 54
LEE LA LECTURA Y SACA 10 PUNTOS IMPORTANTES.
ACTIVIDAD NO.27
TEMA. NUEVA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO.
SUBTEMA. LAS FLOTAS Y EL CONTROL DEL COMERCIO. PAG. 60
REALIZA UN CUESTIONARIO DE 5 PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
ACTIVIDAD N0. 28
SUBTEMA. LA INMIGRACIÓN ESPAÑOLA. PAG. 61
LEE LA LECTURA Y SACA 10 PUNTOS IMPORTANTES.
GRACIAS JOVENES POR REALIZAR SUS ACTIVIDADES Y POR SU COMPRENSIÓN. PROFA. ISABEL ROJAS CAMACHO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario